¿Por qué se me cae el cabello? 7 causas comunes que no deberías ignorar

Introducción

¿Estás notando más cabello en el cepillo, la almohada o el desagüe? La caída capilar es uno de los temas más consultados en dermatología, pero muchas veces no sabemos exactamente por qué está pasando.

En este blog te explicamos las 7 causas más comunes de la caída del cabello, cómo identificarlas y qué puedes hacer para detenerla cuanto antes.


1. Estrés físico o emocional

El estrés altera el equilibrio hormonal, lo que puede interrumpir el ciclo natural de crecimiento del cabello. El resultado es una caída repentina o progresiva.

🔸 Signo común: caída difusa (en todo el cuero cabelludo).
🔸 Solución: mejorar el descanso, incorporar actividad física moderada y suplementos anti-estrés.


2. Cambios hormonales

Esto incluye el embarazo, el postparto, la menopausia o el cambio de anticonceptivos. Las hormonas tienen un rol clave en el crecimiento del cabello.

🔸 Signo común: caída 2 o 3 meses después del cambio hormonal.
🔸 Solución: evaluar si es transitorio y apoyar con tratamiento fortalecedor y nutrición.


3. Deficiencias nutricionales

La falta de biotina, hierro, zinc o proteínas debilita el folículo capilar. También influye una mala absorción intestinal o dietas muy restrictivas.

🔸 Signo común: cabello fino, sin brillo y caída abundante al lavar o peinar.
🔸 Solución: incluir alimentos ricos en estos nutrientes o usar suplementos orales de calidad.


4. Productos agresivos o mal uso de planchas/secadores

El exceso de calor o productos químicos daña la estructura del cabello y puede causar caída por rotura o debilitamiento del folículo.

🔸 Signo común: puntas abiertas, cabello quebradizo y caída al tacto.
🔸 Solución: reducir el uso de calor, elegir productos sin sal ni sulfatos, aplicar tratamientos hidratantes.


5. Peinados que tensionan el cuero cabelludo

Moños apretados, trenzas con extensión, colas de caballo tirantes... todo esto puede causar alopecia por tracción.

🔸 Signo común: caída localizada en entradas o borde frontal.
🔸 Solución: cambiar los peinados, usar scrunchies suaves, dejar el cabello suelto o suelto por la noche.


6. Problemas en el cuero cabelludo

Caspa, dermatitis, inflamación o exceso de grasa pueden obstruir los folículos e impedir el crecimiento saludable.

🔸 Signo común: picazón, ardor o sensación de cuero cabelludo tenso.
🔸 Solución: usar productos específicos que equilibren el cuero cabelludo.


7. Genética y envejecimiento

En algunas personas, la caída tiene una causa hereditaria (alopecia androgenética), que se presenta tanto en hombres como en mujeres.

🔸 Signo común: adelgazamiento gradual en zona frontal o coronilla.
🔸 Solución: comenzar tratamiento lo antes posible para conservar el cabello y estimular nuevos ciclos de crecimiento.


¿Qué puedes hacer hoy si notas caída?

✅ Deja de ignorar la señal.
✅ Observa si coincide con alguno de estos factores.
✅ Adopta un tratamiento completo que incluya:
— Shampoo sin sal
— Loción estimulante
— Vitaminas capilares orales
✅ Toma fotos cada 15 días para monitorear el avance.
✅ No esperes a “ver si mejora solo”, porque la mayoría de las veces no lo hace.


¿Cuándo consultar a un profesional?

Si tienes caída por más de 3 meses, zonas visibles sin cabello o antecedentes familiares de alopecia, consulta a un especialista. La detección temprana hace la diferencia.


Conclusión: La clave está en identificar la causa real

La caída del cabello tiene solución cuando entiendes su origen. No es solo un problema estético, es una señal que tu cuerpo te está dando. Escúchala, actúa y recupérate.

📢 ¿No sabes por dónde empezar? Escríbenos por WhatsApp 📲 317 6569377 y te ayudamos a identificar tu caso.

Regresar al blog