
¿Has notado que la línea frontal de tu cabello se ve más delgada o que aparecen entradas más visibles? Esta caída localizada al frente es una de las más comunes, tanto en hombres como en mujeres, y suele ser la más notoria porque afecta directamente la forma en que nos vemos en el espejo.
En este blog te contamos las causas más frecuentes de la caída frontal y qué hacer para frenarla a tiempo.
Causas más comunes de la caída frontal
🔹 Genética (alopecia androgenética): los folículos de la frente son los primeros en debilitarse con la hormona DHT.
🔹 Peinados ajustados: colas, trenzas o moños generan tracción continua en la línea frontal.
🔹 Exceso de calor: planchas, secadores y rizadoras dañan más la zona frontal.
🔹 Cambios hormonales en mujeres: anticonceptivos, embarazo y menopausia afectan directamente esa zona.
🔹 Estrés y hábitos de cuidado: aumentan la caída localizada.
Señales de alerta
❗ Entradas cada vez más visibles.
❗ Pelitos cortos que no crecen en la línea frontal.
❗ Más frente al recogerte el cabello.
Cómo detener la caída al frente
✅ Loción capilar en la zona frontal: masajes diarios para estimular la raíz.
✅ Shampoo suave sin sulfatos: protege el folículo sin resecar.
✅ Tratamiento nutritivo: refuerza la hebra debilitada.
✅ Vitaminas con biotina y colágeno: fortalecen desde adentro.
✅ Evita peinados tirantes y calor directo: reduce el daño.
Resultados que puedes esperar
🗓️ Semana 3: menos caída en la línea frontal.
🗓️ Mes 2: cabello más fuerte y entradas menos visibles.
🗓️ Mes 3: aparición de nuevos cabellos en la frente.
Conclusión
La caída del cabello en la parte frontal puede ser alarmante, pero no es irreversible si se trata a tiempo. Con constancia y una rutina integral puedes recuperar densidad y confianza.
📢 ¿Quieres saber qué rutina te conviene para frenar tus entradas? Escríbenos al WhatsApp 📲 317 6569377