¿La caída del cabello solo le pasa a los hombres? Mito vs. realidad

Durante mucho tiempo se pensó que la pérdida de cabello era un problema exclusivamente masculino. Pero hoy sabemos que la caída capilar también afecta a millones de mujeres en el mundo, muchas veces en silencio y sin diagnóstico.

En este blog vamos a desmontar ese mito, explicar por qué a las mujeres también se nos cae el cabello y qué podemos hacer desde ya para prevenirlo y tratarlo.


El mito: “Solo los hombres pierden el cabello”

Culturalmente, hemos asociado la calvicie o alopecia con los hombres. Se normaliza cuando ellos pierden volumen, pero se minimiza o se invisibiliza cuando ocurre en una mujer.

❗ Lo cierto es que el 40% de las mujeres sufre caída capilar significativa antes de los 40 años.


¿Por qué se nos cae el cabello a las mujeres?

🔹 1. Cambios hormonales frecuentes

Embarazo, postparto, uso de anticonceptivos, menopausia y SOP (síndrome de ovario poliquístico) afectan directamente el ciclo del cabello.

🔹 2. Dietas restrictivas o mala alimentación

La deficiencia de hierro, biotina, zinc o proteínas es muy común, especialmente en mujeres jóvenes.

🔹 3. Estrés emocional o físico

El estrés afecta el sistema nervioso y hormonal, lo que impacta directamente los folículos capilares.

🔹 4. Exceso de calor o químicos

Planchas, tintes, alisados, secador… todo esto debilita la hebra capilar y puede causar caída por quiebre o daño en la raíz.

🔹 5. Alopecia androgenética femenina

Sí, existe. Se manifiesta con una reducción difusa del volumen (no necesariamente con calvas).


¿Cómo identificar si estás teniendo caída anormal?

🔸 Cepillo con muchos cabellos tras cada uso
🔸 Cola de caballo más delgada
🔸 Cabello más fino, quebradizo y opaco
🔸 Visibilidad del cuero cabelludo en ciertas zonas
🔸 Caída persistente por más de 3 semanas

📌 Si tienes más de 2 de estos síntomas, no lo ignores.


¿Qué puedes hacer desde hoy para prevenir y tratar?

✅ 1. Revisa tu rutina de lavado

Usa shampoo sin sal ni sulfatos. Lávalo máximo 3-4 veces a la semana con agua tibia.

✅ 2. Fortalece desde adentro

Una dieta rica en proteínas, hierro, frutas y vegetales, más suplementos con biotina y colágeno, hacen la diferencia.

✅ 3. Aplica tratamiento tópico

Una loción anticaída aplicada con masajes circulares ayuda a estimular la raíz y recuperar densidad.

✅ 4. Cuida tu peinado

Evita colas o trenzas muy ajustadas. Usa peines de cerdas suaves o dientes anchos.

✅ 5. Sé constante

No esperes resultados en 3 días. El ciclo del cabello toma al menos 90 días. Dale tiempo al tratamiento.


¿Cuándo consultar a un especialista?

Si después de 3 meses no ves mejoría, o si hay caída localizada en parches o zonas específicas, lo ideal es consultar a un dermatólogo o tricólogo.

Pero en la mayoría de casos, un tratamiento adecuado desde casa puede revertir la caída si se actúa a tiempo.


Conclusión: Sí, también nos pasa a nosotras… y se puede solucionar

La caída del cabello no distingue género, y mucho menos en este siglo. Informarte, prevenir y tratar a tiempo puede cambiar la historia.

📢 ¿Quieres que revisemos tu caso y te recomendemos la mejor rutina para ti?
Escríbenos por WhatsApp 📲 317 6569377

Regresar al blog