
Todos hemos escuchado la frase: “se me está cayendo el cabello del estrés”. Pero, ¿qué hay de cierto en eso? ¿De verdad el estrés puede causar alopecia o es solo un mito popular?
La ciencia confirma que sí existe una conexión, y en este artículo lo explicamos a detalle.
¿Qué es la caída nerviosa del cabello?
Es una pérdida capilar temporal provocada por altos niveles de estrés físico o emocional. Se conoce como efluvio telógeno.
¿Cómo ocurre?
🔹 El estrés altera las hormonas (cortisol, adrenalina).
🔹 Esto interrumpe el ciclo normal del cabello.
🔹 En vez de crecer, más cabellos entran en fase de caída.
Situaciones comunes que la provocan
- Pérdida de un ser querido.
- Problemas laborales o financieros.
- Ansiedad crónica.
- Enfermedades o cirugías.
¿Se puede recuperar el cabello perdido por estrés?
✅ Sí, porque no destruye el folículo, solo lo “pone en pausa”.
✅ La clave está en controlar el estrés y dar soporte al cabello con nutrición y cuidado tópico.
Qué hacer si sospechas que es tu caso
- Confirma el diagnóstico → consulta un especialista para descartar otras causas.
- Rutina integral → shampoo suave, tratamiento protector, loción estimulante y vitaminas.
- Gestiona el estrés → ejercicio, meditación, descanso.
- Sé paciente → la recuperación puede tardar entre 3 y 6 meses.
Conclusión
El estrés sí puede provocar caída, pero la buena noticia es que no es permanente si actúas a tiempo. Tu cabello puede recuperarse junto con tu equilibrio emocional.
📢 ¿Quieres apoyo para armar una rutina que te ayude a controlar la caída? Escríbenos al WhatsApp 📲 317 6569377