¿Cuánto cabello es normal perder al día? Señales de alarma y qué hacer

¿Te ha pasado que ves más cabello en la almohada o en la ducha y no sabes si es normal o deberías preocuparte? La mayoría de personas no tiene claro cuánto cabello se pierde naturalmente, ni cuáles son los signos de alerta que indican que la caída ya no es normal.

En este artículo te explicamos cuánto cabello es normal perder al día, cuáles son las señales de que algo no va bien, y qué puedes hacer desde hoy para detener la caída antes de que avance.


¿Cuánto cabello se cae al día de forma natural?

Todos los días se nos cae el cabello, y eso está bien. El cabello tiene un ciclo natural que incluye nacimiento, crecimiento, reposo y caída.

🔹 Según los dermatólogos, perder entre 50 y 100 cabellos diarios es completamente normal.
🔹 Esta caída se distribuye entre el cepillado, la ducha, la almohada y hasta la ropa.

💡 Pero si estás perdiendo más de 100 cabellos al día de forma constante, ya no es solo parte del ciclo natural.


¿Cómo saber si estás perdiendo más cabello del normal?

Aquí tienes algunas señales claras:

✅ Notas mechones en el cepillo, no solo cabellos sueltos.
✅ El sifón de la ducha se tapa con frecuencia.
✅ Tu peinado ya no tiene el mismo volumen.
✅ Sientes la coleta más delgada.
✅ Comienzas a ver partes del cuero cabelludo que antes no se notaban.

📌 Si se combinan varias de estas señales por más de 2 semanas, es momento de actuar.


Causas más comunes de la caída excesiva de cabello

🔸 Estrés crónico o ansiedad prolongada
🔸 Cambios hormonales (postparto, anticonceptivos, tiroides)
🔸 Déficit de nutrientes como biotina, zinc o hierro
🔸 Uso excesivo de calor (planchas/secador)
🔸 Shampoos con sulfatos, colorantes o alcohol
🔸 Peinados que tensan el cuero cabelludo (colitas, moños, trenzas)

💡 Muchas veces es una combinación de varios factores. Por eso, es importante ver la caída como un síntoma y no como un problema aislado.


¿Qué hacer si estás perdiendo más cabello del habitual?

✅ 1. Haz una pausa y observa

Tómate una semana para no usar planchas, no teñir y revisar cuánta caída diaria estás teniendo realmente.

✅ 2. Mejora tu nutrición

Incluye alimentos ricos en vitamina B, hierro y proteínas. También puedes apoyarte en suplementos específicos para el cabello.

✅ 3. Usa un tratamiento capilar completo

Busca un tratamiento que incluya shampoo suave, loción anticaída y vitaminas orales. Lo ideal es seguirlo al menos por 3 meses.

✅ 4. Masajea tu cuero cabelludo

Dedica 3 minutos al día a hacer movimientos circulares en el cuero cabelludo con las yemas de los dedos. Esto estimula la circulación y fortalece la raíz.

✅ 5. Cambia tu peine y tus hábitos

Usa cepillos de cerdas naturales o peine de dientes anchos. Evita peinar con fuerza o cuando el cabello está muy mojado.


¿Cuándo consultar a un especialista?

Si ya probaste cambios básicos y la caída no mejora en 3 meses, o si ves zonas despobladas o parches sin cabello, es recomendable visitar un dermatólogo o tricólogo para descartar alopecia areata, deficiencias nutricionales severas u otros trastornos.


Conclusión: La prevención es la clave

La mayoría de personas actúa cuando ya perdió mucho cabello. Pero si te das cuenta a tiempo, puedes frenar la caída y fortalecer tu melena desde la raíz. Lo importante es actuar con información, no con miedo.


📢 ¿Quieres ayuda para elegir el tratamiento adecuado?
Escríbenos al WhatsApp 📲 317 6569377 y te asesoramos según tu caso.

Regresar al blog