Caída de cabello por estrés: cómo identificarla y qué hacer para frenarla

¿Notas que tu cabello se cae más de lo normal en momentos de alta tensión? No estás solo/a. El estrés es uno de los detonantes más comunes de la caída capilar, pero muchas veces no lo identificamos a tiempo.

En este artículo te explicamos cómo saber si el estrés está afectando tu cabello y qué puedes hacer para frenar la caída antes de que avance.


¿Cómo saber si la caída de cabello es por estrés?

🔹 Caída repentina: de un momento a otro ves más cabello en la almohada, cepillo o ducha.
🔹 Cabello fino y débil: se siente menos denso y más frágil.
🔹 Parches de calvicie: en algunos casos, aparecen zonas despobladas pequeñas (alopecia areata).
🔹 Coincide con episodios emocionales fuertes: cambios de trabajo, pérdidas, ansiedad prolongada.

📌 Si identificas estos síntomas, el estrés podría ser el principal culpable.


¿Por qué el estrés causa caída de cabello?

Cuando el cuerpo entra en modo de "alerta constante", libera cortisol en exceso. Esta hormona interfiere con el ciclo normal de crecimiento capilar, llevando a los folículos a entrar prematuramente en fase de reposo (efluvio telógeno).

Resultado: caída acelerada y debilitamiento de la fibra capilar.


¿Cómo frenar la caída de cabello causada por estrés?

Controla el estrés:
Técnicas de respiración, meditación, ejercicio moderado o actividades recreativas.

Nutre tu cabello desde adentro:
Suplementos ricos en biotina, zinc, colágeno y antioxidantes.

Apoya desde afuera con tratamientos suaves:
Usa shampoos, lociones y tratamientos fortalecedores libres de sulfatos agresivos.

Masajea el cuero cabelludo:
Estimula la circulación y relaja la zona para favorecer el crecimiento capilar.


Conclusión: Calma tu mente, salva tu cabello

Si reconoces que tu caída es provocada por el estrés, no esperes a que avance más. Recuperar la salud capilar es posible actuando a tiempo.

📢 ¿Necesitas ayuda personalizada para elegir el tratamiento adecuado?
Escríbenos al WhatsApp:
📲 317 6569377

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.